PODCAST
Este curso profundiza en los mecanismos fisiológicos que permiten al cuerpo humano adaptarse al ejercicio y rendir en condiciones exigentes como la altitud, el calor o la hipoxia. A partir de fundamentos científicos y aplicaciones prácticas, exploramos cómo optimizar el rendimiento, la recuperación y la prevención de riesgos en ambientes extremos.
📌 Modalidad: Online o presencial
📌 Duración: [1:19h]
📌 Incluye: Materiales descargables, acceso a plataforma digital y certificado de finalización
📖 Descripción General del Curso
🔹 TEMA 1: Fundamentos del Rendimiento Aeróbico
- 
VO₂máx, economía de carrera y eficiencia muscular.
 - 
Determinantes centrales y periféricos del consumo de oxígeno.
 
🔹 TEMA 2: Adaptaciones Cardiovasculares y Hematológicas
- 
Volumen sistólico y Ley de Frank-Starling.
 - 
Respuesta vascular durante el ejercicio y redistribución del flujo sanguíneo.
 - 
Adaptaciones sanguíneas y hormonales.
 
🔹 TEMA 3: Plasticidad Muscular y Metabólica
- 
Angiogénesis y densidad capilar.
 - 
Adaptaciones enzimáticas y mitocondriales.
 - 
Uso de grasas, carbohidratos y lactato como sustratos.
 
🔹 TEMA 4: Entrenamiento en Altura y Calor
- 
Estrategias fisiológicas para maximizar el transporte de oxígeno.
 - 
Adaptaciones plasmáticas y eritrocitarias.
 - 
Modelos moleculares: eje VHL/HIF–EPO y regulación del hierro.
 
🔹 TEMA 5: Aplicaciones Prácticas y Control del Progreso
- 
Evaluación y monitorización de adaptaciones.
 - 
Planificación del entrenamiento en ambientes extremos.
 - 
Casos prácticos y evidencia aplicada.
 
📌 Metodología
✅ Clases teóricas apoyadas en material audiovisual y artículos científicos.
✅ Análisis de casos prácticos aplicados a deportes de resistencia.
✅ Tareas de planificación y seguimiento individual.
✅ Evaluación final mediante caso práctico de entrenamiento en condiciones extremas.
📊 Conclusiones
Comprender la fisiología de las adaptaciones al ejercicio en ambientes extremos es clave para optimizar el rendimiento y reducir riesgos. Este curso brinda las herramientas necesarias para aplicar el conocimiento científico a la práctica deportiva de alto nivel.
💡 “El cuerpo humano es capaz de adaptarse a lo imposible, siempre que se entrene con inteligencia.” 🚀🔥